En una construccion como
exp1 ? exp2 : exp3
primero se evalua EXP1; si no es cero ( VERDADERA), se evalua
EXP2, y su resultado sera el valor de la expresion condicional en
su totalidad. Si EXP1 es cero ( FALSA), entonces se evalua
EXP3, y su resultado sera el valor de la expresion condicional en
su totalidad. Asi pues, puede emplearse una expresion condicional
para hacer el trabajo de una proposicion IF-ELSE.
Veamos:
if (x < z)
x = y;
else
x = z;
esto, asigna a `x` el minimo de `y` y `z`. Eso mismo puede lograrse
escribiendo
x = (y < z) ? y : z;